Cambio de Hábitos
Tarifas “low cost” de FlixBus: cuando el precio se come la seguridad

Un boleto Lima-Trujillo a 29 soles suena tentador, sobre todo cuando la competencia ronda los 55 – 60 soles. Pero tras cada tarifa “low cost” existe un costo oculto: mantenimiento diferido, choferes mal remunerados y polizas reducidas al mínimo.
La matemática del descuento extremo
El documento interno filtrado muestra rebajas de 35 % a 50 % frente al promedio de mercado. Para financiarlas:
- Comisión a socios de hasta 41 % del ingreso bruto.
- Cero inversión en flota propia.
- Capital de riesgo que absorbe pérdidas anuales.
Efectos en cadena
Rubro | Buen estándar | Efecto de tarifas “low cost” |
Revisión técnica | Cada 20 000 km | Se posterga a 40 000 km |
Sueldo chofer | S/ 3 500 | S/ 2 100 + viáticos mínimos |
Seguro de viaje | Cobertura total | Límite de S/ 15 000 |
El dilema del transportista nacional
Compañías consolidadas como Cruz del Sur o Oltursa deben decidir entre:
a) Igualar precios y sacrificar rentabilidad,
b) Mantener estándares y perder cuota.
En ambos casos, el pasajero corre riesgo: buses sobreexplotados o rutas abandonadas.
El precio no puede ser el único criterio de compra. Antes de reservar, revisa certificaciones, pólizas y reputación de la empresa. Visita nuestro checklist “10 señales de que tu pasaje barato es demasiado barato” y viaja informado.
Juan Carlos
6 mayo, 2025 at 7:05 pm
A nosotros también nos han estafado. En Chile lo anunciaban con bombos y platillos pero fue y es un fiasco. No caigan en la tentación por el precio, FlixBUS los defraudará.